Foro CLABA

Únete a la gran comunidad de amantes de los juegos y películas retro.

¡Comparte tu pasión con nosotros!

RTS Age of Empires Collector's Edition (2006)

Lgamer.123

Neófito
Registrado
15 Mar 2025
Mensajes
16
JUEGO_PC_AGE_EMPIRES_COLECC_EDITION.png
AOE1-AOW_COLLEC_EDIT-01x450.pngAOE2-AOW_COLLEC_EDIT-01x450.png

Age of Empires Edición Coleccionista es un pack que incluye los primeros cuatro juegos de la franquicia lanzada poco después de The Conquerors.

El jugador asume el control de una de aldea perteneciente a una determinada civilización, donde usará a sus aldeanos para recoger suministros (comida, madera, piedra,oro), que usará para construir edificios, desarrollar tecnologías para hacerse mas fuerte, crear a sus soldados con los que tendrá que defenderse y conquistar a sus enemigos.

Los juegos poseen campañas que son básicamente su modo historia donde participará en los momentos más importantes de la historia como la batalla de Starling, manejará a los héroes de estas historias como Juana de Arco y construirá los imperios mas grandes que algunas existieron como el Imperio Romano.

Sin duda alguna este juego es una de las joyas de los juegos de estrategia en tiempo real que deberías probar.

DESCARGAR DVD (Multi4, incluye Español) by eldeivid
 
Última edición por un moderador:

Sidious

Lord Sith
Miembro del Staff
Registrado
28 Mayo 2020
Mensajes
367
Qué titulazos! Recuerdo la primera vez que jugué al AOE en casa de un amigo. Fue amor a primera vista!

Eso sí, la reedición que hicieron hace unos años sigue siendo igual de jodida :ROFLMAO:
 

eldeivid

Explorador
Registrado
8 Abr 2025
Mensajes
3
Excelente aporte el que nos acabas de mandar. Si me detengo a hablar de los juegos de Age of Empires, tanto el 1 como el 2, y luego le siguieron sus expansiones que fueron lanzadas con el paso del tiempo, la verdad es que me vienen un montón de ideas a la cabeza, porque, son de esos juegos que, cuando los jugabas —o los juegas todavía, porque hay gente que no los suelta ni a palos—, te daban esa sensación de estar metido en algo grande. El Age of Empires original, por ejemplo, que salió allá por el 97, era bastante básico comparado con lo que vino después, pero igual tenía ese encanto, esa cosa de ir descubriendo cómo funcionaban las mecánicas, cómo recolectar recursos como la madera, piedra, oro y comida, y de pronto te dabas cuenta de que habías pasado tres horas mandando a tus aldeanos de un lado para el otro en los escenarios de todo el mapeado, mientras los enemigos te estaban cercando, y vos ni cuenta te habías dado.

Pero claro, después llegó el Age of Empires 2, y ahí la cosa cambió, porque fue como si tomaran todo lo bueno del primero y lo hicieran más grande, más pulido, más… no sé, ¿completo, tal vez? La primera vez que lo jugué, recuerdo que me quedé impresionado por sus gráficos —que hoy, viéndolos, dirías «bah, son una reliquia», pero en su momento eran lo más—, y con esa banda sonora que te metía de lleno en su atmósfera, con trompetas y tambores que parecían sacados en aquella serie de televisión de Juego de Tronos. Y las civilizaciones, elegir entre los francos, los mongoles, o los españoles… cada una con sus unidades únicas, como el sobresaliente conquistador de élite de la civilización española (Civilización que vendría en la expansión The Conquerors de AOE II). A veces pienso que ese juego me enseñó más de historia que muchas clases en mi tránsito por mi etapa de la escuela secundaria, porque, quieras o no, te ponías a investigar por qué los arqueros ingleses eran tan buenos o por qué los teutones tenían esa vibra de tanques humanos con armadura.

Las expansiones, le dieron todavía más vida. La del Age of Empires, que fue su «Rise of Rome», si no me equivoco, añadió algunas mejoras en la jugabilidad, pero siento que no tuvo el mismo impacto que las del 2. Porque con el Age of Empires 2, vino The Conquerors, que para mí fue un antes y un después. Los aztecas, los mayas, los españoles, y esa campaña de El Cid que me tuvo enganchado no sé cuántas noches. A veces me abrumaba un poco de tanta opción, porque quería dominar todas las civilizaciones, pero al final siempre terminaba volviendo a mis favoritos, como los britones, por los arqueros, o los mongoles, por esa velocidad de los jinetes.

No sé, supongo que lo que más me gusta de estos juegos, pensando en voz alta, es esa mezcla de estrategia y caos, porque podías tener el plan perfecto —«voy a construir murallas, luego un castillo, y de ahí arraso de una»—, pero de repente te atacaban por el flanco y todo se iba al carajo, y tenías que improvisar. Y eso, no sé por qué, me parece que refleja un poco la vida misma.

Observación (!)

La verdad es que no tengo ni la más remota idea de por qué esta versión que trajiste necesita que le metan mano con «cracks» para que los juegos arranquen como corresponde, mientras que la edición para coleccionistas, viene limpia, sin ningún tipo de protección anticopia metida por ahí, y no te obliga a usar trucos raros para que funcione sin tener el DVD metido en la lectora o montado virtualmente. O sea, uno esperaría que una versión cualquiera tuviera sus candados bien puestos, pero esta edición de coleccionistas parece que salió al mercado sin esas trabas, sin DRM ni esas cosas que te hacen la vida imposible cuando querés jugar sin depender de la imagen ISO de un disco en algún programa como Daemon Tools o algo por el estilo. Por eso mismo, me gustaría compartirles esta versión de la que les hablo, la que no te pide que estés descargando «cracks» ni nada por el estilo, y resulta que es la versión oficial de lanzamiento del Age of Empires: Collector’s Edition (AOE: CE, para abreviar). Es como si hubieran decidido tirar una edición sin complicaciones, sin sistemas anticopia que te obliguen a andar buscando parches en internet, y que funciona como debería desde el primer día. Así que, bueno, les dejo el enlace para que la bajen y la disfruten sin tener que estar lidiando con esas cosas raras que a veces pasan. Acá está, usenla y listo, a jugar sin estrés.

💿AOE® – Collector’s Edition [DVD-ROM] (PC, 2007) | ESPAÑOL
 
OP
L

Lgamer.123

Neófito
Registrado
15 Mar 2025
Mensajes
16
Excelente aporte el que nos acabas de mandar. Si me detengo a hablar de los juegos de Age of Empires, tanto el 1 como el 2, y luego le siguieron sus expansiones que fueron lanzadas con el paso del tiempo, la verdad es que me vienen un montón de ideas a la cabeza, porque, son de esos juegos que, cuando los jugabas —o los juegas todavía, porque hay gente que no los suelta ni a palos—, te daban esa sensación de estar metido en algo grande. El Age of Empires original, por ejemplo, que salió allá por el 97, era bastante básico comparado con lo que vino después, pero igual tenía ese encanto, esa cosa de ir descubriendo cómo funcionaban las mecánicas, cómo recolectar recursos como la madera, piedra, oro y comida, y de pronto te dabas cuenta de que habías pasado tres horas mandando a tus aldeanos de un lado para el otro en los escenarios de todo el mapeado, mientras los enemigos te estaban cercando, y vos ni cuenta te habías dado.

Pero claro, después llegó el Age of Empires 2, y ahí la cosa cambió, porque fue como si tomaran todo lo bueno del primero y lo hicieran más grande, más pulido, más… no sé, ¿completo, tal vez? La primera vez que lo jugué, recuerdo que me quedé impresionado por sus gráficos —que hoy, viéndolos, dirías «bah, son una reliquia», pero en su momento eran lo más—, y con esa banda sonora que te metía de lleno en su atmósfera, con trompetas y tambores que parecían sacados en aquella serie de televisión de Juego de Tronos. Y las civilizaciones, elegir entre los francos, los mongoles, o los españoles… cada una con sus unidades únicas, como el sobresaliente conquistador de élite de la civilización española (Civilización que vendría en la expansión The Conquerors de AOE II). A veces pienso que ese juego me enseñó más de historia que muchas clases en mi tránsito por mi etapa de la escuela secundaria, porque, quieras o no, te ponías a investigar por qué los arqueros ingleses eran tan buenos o por qué los teutones tenían esa vibra de tanques humanos con armadura.

Las expansiones, le dieron todavía más vida. La del Age of Empires, que fue su «Rise of Rome», si no me equivoco, añadió algunas mejoras en la jugabilidad, pero siento que no tuvo el mismo impacto que las del 2. Porque con el Age of Empires 2, vino The Conquerors, que para mí fue un antes y un después. Los aztecas, los mayas, los españoles, y esa campaña de El Cid que me tuvo enganchado no sé cuántas noches. A veces me abrumaba un poco de tanta opción, porque quería dominar todas las civilizaciones, pero al final siempre terminaba volviendo a mis favoritos, como los britones, por los arqueros, o los mongoles, por esa velocidad de los jinetes.

No sé, supongo que lo que más me gusta de estos juegos, pensando en voz alta, es esa mezcla de estrategia y caos, porque podías tener el plan perfecto —«voy a construir murallas, luego un castillo, y de ahí arraso de una»—, pero de repente te atacaban por el flanco y todo se iba al carajo, y tenías que improvisar. Y eso, no sé por qué, me parece que refleja un poco la vida misma.

Observación (!)

La verdad es que no tengo ni la más remota idea de por qué esta versión que trajiste necesita que le metan mano con «cracks» para que los juegos arranquen como corresponde, mientras que la edición para coleccionistas, viene limpia, sin ningún tipo de protección anticopia metida por ahí, y no te obliga a usar trucos raros para que funcione sin tener el DVD metido en la lectora o montado virtualmente. O sea, uno esperaría que una versión cualquiera tuviera sus candados bien puestos, pero esta edición de coleccionistas parece que salió al mercado sin esas trabas, sin DRM ni esas cosas que te hacen la vida imposible cuando querés jugar sin depender de la imagen ISO de un disco en algún programa como Daemon Tools o algo por el estilo. Por eso mismo, me gustaría compartirles esta versión de la que les hablo, la que no te pide que estés descargando «cracks» ni nada por el estilo, y resulta que es la versión oficial de lanzamiento del Age of Empires: Collector’s Edition (AOE: CE, para abreviar). Es como si hubieran decidido tirar una edición sin complicaciones, sin sistemas anticopia que te obliguen a andar buscando parches en internet, y que funciona como debería desde el primer día. Así que, bueno, les dejo el enlace para que la bajen y la disfruten sin tener que estar lidiando con esas cosas raras que a veces pasan. Acá está, usenla y listo, a jugar sin estrés.

💿AOE® – Collector’s Edition [DVD-ROM] (PC, 2007) | ESPAÑOL
Pues que raro porque cuando lo instalé no necesité instalar cracks, salían los instaladores originales instalaba y jugaba sin necesidad de tener la iso montada. Lo que si me pasaba era la música del 2 que no sonaba, antes de este me bajé como tres isos diferentes y todos me daban el mismo problema (esos si debía dejarlos montados). La cosa es que la música estaba en la iso y por mucho que hiciera no lograba que sonara, ya sea copiandola a la carpeta o siguiendo tutoriales de internet que no me ayudaban, pero funcionaba bien.

Repito, no se que te habrá pasado pero esta versión que subí no necesita los cracks, de ser así los habría subido también.

PS:Esta Iso tampoco necesita dejarse montada en una unidad virtual para jugar
 

bbypka

Alma en pena
Miembro del Staff
Registrado
31 Mayo 2020
Mensajes
3.724
A ver, que no es tan dificil XDDD, los dos habeis subido la misma ISO, solo que la primera solo contiene el idioma español mientras que la nueva esta completa y tiene los 4 idiomas.

En cuanto a los cracks, los cracks solo son necesarios si se instala el update de cada juego, por eso en la primera ISO hay una carpeta que pone "Updates" y dentro estan los updates y los cracks de estos, ya que al instalar el update de cada juego (AOE1 patch y AOE2 Conquerors 1.0c) los cracks se hacen necesarios (tambien hay un txt explicando el proceso), excepto el de Age of empires II (juego base) que por algun motivo me lie y lo deje pero no es necesario, es mas, los cracks del AOE1 los hice yo porque no encontraba uno que con seguridad perteneciera al update.

Si no se instala el Patch del AOE no hace falta crack, pero el juego queda sin parchear, y si no se actualiza el Conquerors el juego queda en la version 1.0b en lugar de la actualizada 1.0c.

Alguna otra duda?
 
OP
L

Lgamer.123

Neófito
Registrado
15 Mar 2025
Mensajes
16
A ver, que no es tan dificil XDDD, los dos habeis subido la misma ISO, solo que la primera solo contiene el idioma español mientras que la nueva esta completa y tiene los 4 idiomas.

En cuanto a los cracks, los cracks solo son necesarios si se instala el update de cada juego, por eso en la primera ISO hay una carpeta que pone "Updates" y dentro estan los updates y los cracks de estos, ya que al instalar el update de cada juego (AOE1 patch y AOE2 Conquerors 1.0c) los cracks se hacen necesarios, excepto el de Age of empires II (juego base) que por algun motivo me lie y lo deje, es mas, los cracks del AOE1 los hice yo porque no encontraba uno que con seguridad perteneciera al update.

Si no se instala el Patch del AOE no hace falta crack, pero el juego queda sin parchear, y si no se actualiza el Conquerors el juego queda en la version 1.0b en lugar de la actualizada 1.0c.

Alguna otra duda?
Tal vez sea que no instale los update esos, yo solo le di a los instaladores de la iso y ya, por eso digo que no necesité cracks ni dejar la iso montada pero se instaló la expansion del conquerors 1.0c que mencionas
 

bbypka

Alma en pena
Miembro del Staff
Registrado
31 Mayo 2020
Mensajes
3.724
pero se instaló la expansion del conquerors 1.0c que mencionas
Pues segun el txt que se instala junto con el menu (sin poner update) dice esto:

----------------------------------------------------------------
Microsoft® Age of Empires® II: The Conquerors Expansion

Versión 1.0B

Archivo Léame

----------------------------------------------------------------

Lo primero dejame decirte que tu iso inicial, la que solo trae español, si traia los updates, es mas, los traia repetidos (en ingles y español), ademas de un archivo llamado AOE2_cpfix.exe que como no sabia (ni se XDDDD) lo que era pues lo deje XDDDD

Lo importante, al instalar el update del conquerors, cambia el tamaño del exe (que luego se cambia por el crack, asi que poca importancia tiene XDDD), y tambien cambia un archivo llamado "language_x1_p1.dll", si los cambios son muchos, pocos, valen la pena o no valen la pena, ni idea, pero el update realiza ese cambio en ese archivo y por algo sera, ademas, despues de instalar el juego y al instalar cualquier update, si este esta instalado el update te lo dice y no se instala (dice que ya esta instalado, cosa que sucede si intentas instalar el update 2.0a de AOE2), y eso no sucede con el Conquerors, al instalar el juego y despues el update dicho update se instala y realiza esos cambios, si despues intentas instalarlo de nuevo es cuando ya detecta que esta instalado y te dice que no es necesario porque ya esta instalado.

Asi que creo que no, creo que la ISO instala la version 1.0b como he dicho, y que el update actualiza a la 1.0c.
 
OP
L

Lgamer.123

Neófito
Registrado
15 Mar 2025
Mensajes
16
Pues segun el txt que se instala junto con el menu (sin poner update) dice esto:

----------------------------------------------------------------
Microsoft® Age of Empires® II: The Conquerors Expansion

Versión 1.0B

Archivo Léame

----------------------------------------------------------------

Lo primero dejame decirte que tu iso inicial, la que solo trae español, si traia los updates, es mas, los traia repetidos (en ingles y español), ademas de un archivo llamado AOE2_cpfix.exe que como no sabia (ni se XDDDD) lo que era pues lo deje XDDDD

Lo importante, al instalar el update del conquerors, cambia el tamaño del exe (que luego se cambia por el crack, asi que poca importancia tiene XDDD), y tambien cambia un archivo llamado "language_x1_p1.dll", si los cambios son muchos, pocos, valen la pena o no valen la pena, ni idea, pero el update realiza ese cambio en ese archivo y por algo sera, ademas, despues de instalar el juego y al instalar cualquier update, si este esta instalado el update te lo dice y no se instala (dice que ya esta instalado, cosa que sucede si intentas instalar el update 2.0a de AOE2), y eso no sucede con el Conquerors, al instalar el juego y despues el update dicho update se instala y realiza esos cambios, si despues intentas instalarlo de nuevo es cuando ya detecta que esta instalado y te dice que no es necesario porque ya esta instalado.

Asi que creo que no, creo que la ISO instala la version 1.0b como he dicho, y que el update actualiza a la 1.0c.
Pues si tambien lei el texto pero instala la 1.0c(Eso dice cuando le doy al cartel que dice Age of Empires II Conqueros), aunque al bajar el que subieron con anterioridad en la pagina era un poco diferente a la de la iso (en la iso los francos no mejoran los piqueros a alabarderos pero en el repack si) tal vez sea que instala la 1.0b pero dice que se instalo la 1.0c.

Como te digo yo no le di a los update sino a los instaladores, por eso lo subí ya que no me dio errores, quien sabe tal vez sean cosas de windows
 

bbypka

Alma en pena
Miembro del Staff
Registrado
31 Mayo 2020
Mensajes
3.724
Acabo de comprobarlo archivo por archivo, y el antes y depues del update se nota la diferencia, pocas, como he dicho, pero las hay, pero lo mas importante, haz la prueba si quieres, instala el juego, la expansion y luego intenta instalar el update de la expansion, veras que se instala sin problemas, acto seguido intenta instalarlo de nuevo, veras como te avisa de que ya esta instalado, es lo mismo que ocurre con el update 2.0a del juego base, si intentas instalarlo te dice que ya esta instalado porque la iso instala esa version 2.0a ya actualizada.

Cada uno que haga lo que quiera, quiza los cambios sean minimos o invisibles, aunque por lo que dices si que se nota (ya que el repack lleva el update).
 

bbypka

Alma en pena
Miembro del Staff
Registrado
31 Mayo 2020
Mensajes
3.724
Claro, yo lo que digo, es que si se instalara la version 1.0c el update lo detectaria, no se instalaria, y no haria esos cambios, no?
 
Arriba