Foro CLABA

Únete a la gran comunidad de amantes de los juegos y películas retro.

¡Comparte tu pasión con nosotros!

Beat 'em up Sengoku Anthology (2009)

l.w!

Llanero solitario
Registrado
12 Ene 2024
Mensajes
49
JUEGO-PC-SENGOKU_ANTH-COVER.png
JUEGO-PC-SENGOKU_ANTH-01x450.png JUEGO-PC-SENGOKU_ANTH-02x450.png
Esta antología contiene los juegos Sengoku 1, 2 y 3. En esta serie el jugador tiene un máximo de seis puntos de salud. Cuando se derrota a ciertos enemigos, se dispone de espíritus de formas poderosas en los que transformarse. Estas formas tienen un uso limitado. Sus ataques y saltos difieren de los de la forma original y sus poderes se potencian con los potenciadores recogidos.

DESCARGAR REPACK (Instalar y jugar, Multi5, incluye Español)
DESCARGAR DVD PARTE 1 PARTE 2 (Multi5, incluye Español)
 
Última edición por un moderador:

bbypka

Alma en pena
Miembro del Staff
Registrado
31 Mayo 2020
Mensajes
3.642
Guardado y repackeado, gracias por el aporte!

Hay que ver que poco se lo curran algunas compañías, el DVD contiene 5 instalaciones idénticas haciendo que la ISO pese 3,3gb, cuando en realidad, solo cambia un pequeño archivo que contiene los textos, en cambio el repack, con todo lo que incluye la ISO, pero mejor "empaquetado" XDDDD, solo pesa 450mb, así que si alguien se lo pregunta, si, el repack contiene el juego completo con todos los idiomas igual que la iso pero pesa muchiiiiisimo menos XDDDDDD

Porque hacen esas cosas? No se dan cuenta? No quieren darse cuenta? Les sale mas barato meter el software en un DVD (3.3gb) que en un CD (450mb)? XDDDDD, o quiza es para cobrar mas cuando lo venden por ser un DVD?
 

xBlastoise99

Miembro
Registrado
30 Sep 2022
Mensajes
38
El tema es que este lanzamiento es del año 2009. La era del CD ya era historia y la del DVD estaba próxima a ser sepultada xD.

Eso si. Hay que agradecer este aportaso con todos los aplausos. La versión de PC era muy esquiva de encontrar asi que hermano, muchísimas gracias por compartirlo con todos nosotros.

Demás esta decir que fue desarrollado por los muchachos franceses de DHM Interactive, si, los mismos que desarrollaron el Metal Slug Collection así que si notan similitudes en la interfaz es básicamente una colección de su misma cosecha jeje.

Fuente de un pagina en francés de la época que hacia mención de esta grandiosa colección.


Y por supollo. Gracias master bbypka por resubirlo. :D

¡¡¡Saludos!!!
 

xBlastoise99

Miembro
Registrado
30 Sep 2022
Mensajes
38
Jaja en nada. Yo porque soy fanático del PC. Las consolas domesticas y las recreativas las adoro pero con las PC's tengo un amor especial. xDDD

¡¡¡Saludos!!!
 
OP
l.w!

l.w!

Llanero solitario
Registrado
12 Ene 2024
Mensajes
49
Yo diría que en lo único que hay diferencias entre la versión de PC Vs las Roms y Mame es que la primera versión es un port ''oficial'', adornado y ''optimizado'' para que funcione lo mejor posible en ordenadores (y es una chorrada de justificación, xD). En cuanto al peso pues, todavía seguimos pensando que entre más peso tenga un juego mejor es éste (al menos es una forma de pensar bastante arraigada que tienen algunos jugadores). Yo tampoco entiendo, porque agrupar cinco instalaciones exactamente iguales (salvo los archivos de idioma). Pero quizás como una apreciación muy personal: Es posible que en algún momento se pensará en distribuir el juego en CD-ROM por su localización (que no sé, lo único que cambia son los menús del lanzador ya que en el gameplay de los juegos no hay modificación). Y, para evitarse el trabajo o por pereza recurrieran al final a empaquetar todo en un sólo disco. Esto no es nuevo, recuerdo, el compilado de Konami que incluía el Castlevania y creo que el Contra donde el pack pesaba sólo 5MB y el disco andaba por los 170 ó 180MB. O algunos DVD con juegos que pesaban 750MB ó 800MB en un disco de 4.7GB. Incluso, juegos de 3GB en discos de Doble Capa. Supongo que como bien dice el moderador para cobrar un poco más por ellos. De todas formas, hoy en día (de nuevo) pasamos exactamente por lo mismo, juegos con 100GB de almacenamiento ocupando mucho espacio en el ordenador, mal optimizados algunas veces (lo que los hace consumir recursos como sí de un grifo abierto se tratara) y, peor aún, su enorme tamaño justificado en aspectos como el gráfico que a veces te pone a dudar sí de verdad se trata de eso o de la nula gestión de los recursos por parte de sus desarrolladore o de una actitud mediocre de su parte justificada en estás chorradas de las gráficas. Pues, algunos juegos relativamente viejos (2005 -2012) se ven a día de hoy mejor que muchos actuales. Mucha suerte.
 
Última edición:
Arriba